La Expresión del Teenager
Johanna Villasmil
Desde que inició el año los temas en
materia de economía han estado más en boga que nunca. Comenzando porque negaron
muchas veces que no iba a haber devaluación; lo que podría ser cierto porque
según ellos hubo una devolución de 4,30 a 6,30, ya que el término devaluación
no es aceptado en el socialismo, pero en la práctica es lo mismo. Preguntarse
por qué la economía es importante en nuestro día a día sería como preguntarnos
para qué comemos, porque el mundo se mueve a través del dinero. El tratar de
dilucidar cómo será la economía de un país en algunos años puede no ser del
todo cierto porque esta varía dependiendo de los métodos que puede aplicar el
estado.
Entre las medidas tomadas en los últimos
días en materia económica se encuentra la Reforma a la Ley de Contribuciones
Especiales por Precios Extraordinarios y Exorbitantes del Crudo donde expone a
donde estará destinado los ingresos procedentes por las ventas del barril que
se encuentra ubicado en más de 110 dólares. En esta reforma, de los ingresos el
aporte mensual al Fonden será a partir de los 80 dólares y su promedio será de
un 20%, lo que dispondrá más dólares al Banco Central.
Otra de las leyes que reformaron fue el
Reglamento de la Ley de Alimentación de los Trabajadores, donde ahora la banca
pública será la encargada de ofrecer el servicio de tarjetas y tickets de
alimentación. Lo que representará un aumento de manejo de recursos en la banca
estatal.
Una de las medidas que están evaluando,
es si realizar es una reforma fiscal presentada por el Ministro de
Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, donde se expresa el gasto público y
la política de obtención del tributo.
El diputado Jesús Faría, miembro del
partido de gobierno comentó “las divisas por ser muy baratas facilitaban las
importaciones y dificultaban las exportaciones… Este escenario atenta contra el
crecimiento económico”. En la realidad venezolana las importaciones son mayores
que las exportaciones, esto se produce porque en el país no se encuentran las
divisas para que las empresas puedan procesar la materia prima y el gobierno ha
optado es por cambiar petróleo hasta por bicicletas.
El Vicepresidente Maduro encargó a
ciertos organismos de la administración pública el velar para que los precios
de los artículos no se remarquen, si se hace lo considerarán como especulación
y los establecimientos que incurran en esto serán multados y cerrados. Con esto
pretenden evitar el efecto inflacionario de la devaluación.
El presidente de Datanálisis, Luis
Vicente León, comenta que “el gobierno tiene que dejar a la devolución
desplazarse a los precios con incremento porque sino va a haber
desabastecimiento, pero igual esta situación va a generar inflación. De una u
otra manera la segunda medida sería crear un chivo expiatorio porque tiene que
haber un culpable, que probablemente va venir del lado del sector privado”.
Según analistas es probable que después
de que se toman medidas como las que hemos tenido en las últimas semanas, lo
más probable es que luego realicen un regalo a la población para que esta este
calmada. Este regalo podría ser un aumento del salario mínimo o la discusión
del salario total.
El mejor regalo que le podrían dar a la
población sería aplicar medidas económicas pensando en el futuro, como por
ejemplo: el saneamiento del gasto público, el incremento de la gasolina y el
desmantelamiento de los subsidios dados en la facturación petrolera. El
verdadero problema con las divisas no es que sean baratas o caras, es que no se
consiguen y con la eliminación del SITME menos. Las reformas que han realizado
en los últimos días han sido medidas para aplacar los conflictos económicos que
tenemos actualmente por la falta de políticas eficientes. Muchos economistas
aseguran que la mayor solución en estos momentos sería colocar dólares en el
mercado para tratar de establecerlo y negociar con el sector privado la entrega
de dólares por medio de CADIVI. Vamos a tener que seguir el consejo del
Ministro Giordani y rezar todas las noches para que el precio del barril no
disminuya porque estas son las verdaderas soluciones que presentan ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario